Edad sugerida: +9 meses

  • El pequeño/ pequeña se sentirá sumamente atraído/a por sus colores y su movimiento.
  • Por manipulación espontánea se apropiará de sus piezas y comenzará a darle usos creativos.
  • Oír los nombres de los colores, las cantidades y formas le servirá como estímulo para comenzar a incorporarlos.
  • El modelado del adulto u otros pares le servirá para imitar con entusiasmo.
  • Se puede utilizar el cubículo de las formas para el transporte de numerosos objetos.

¿Sabes todo lo que estimula?

  • Locomoción
  • Motricidad
  • Equilibrio
  • Colores
  • Creatividad
  • Conceptos espaciales
  • Autonomía
  • Autoestima

Las cualidades del carro caminador:

  • El/ la bebé comenzará a sentirse estimulado para gatear y/o caminar.
  • Mantenerse parado sostenido del manubrio requiere el desarrollo cada vez más avanzado del equilibrio aún cuando el niño/ niña todavía no logre aún dar sus pasos.
  • Deambular de aquí para allá es super divertido aún sin ningún objetivo específico. 
  • Cuando la deambulación cobra sentido, la libertad de movimiento independiente de un adulto permite el desarrollo de la autoestima.
  • Al recorrer los espacios genera, además del desarrollo de la orientación espacial.
  • La construcción de variadas creaciones permite el desarrollo del pensamiento creativo, la motricidad, la diferenciación entre formas y colores, el inicio del conteo de objetos, la nominación verbal de lo que edifica de acuerdo a sus características propias (léxico) y la simbolización.
  • Más adelante, comenzará a desarrollar habilidades para: la cooperación, la comunicación de ideas y la solicitud de la intervención del otro en determinadas situaciones abriendo la posibilidad de lograr un juego imaginario compartido.
  • Al transportar otros objetos se fomentará la adquisición de conceptos claves como: distancia, peso, tamaño, color, cantidad, forma.

CARRO CAMINADOR SIN BLOQUES CHICO

$53.520,00
CARRO CAMINADOR SIN BLOQUES CHICO $53.520,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Edad sugerida: +9 meses

  • El pequeño/ pequeña se sentirá sumamente atraído/a por sus colores y su movimiento.
  • Por manipulación espontánea se apropiará de sus piezas y comenzará a darle usos creativos.
  • Oír los nombres de los colores, las cantidades y formas le servirá como estímulo para comenzar a incorporarlos.
  • El modelado del adulto u otros pares le servirá para imitar con entusiasmo.
  • Se puede utilizar el cubículo de las formas para el transporte de numerosos objetos.

¿Sabes todo lo que estimula?

  • Locomoción
  • Motricidad
  • Equilibrio
  • Colores
  • Creatividad
  • Conceptos espaciales
  • Autonomía
  • Autoestima

Las cualidades del carro caminador:

  • El/ la bebé comenzará a sentirse estimulado para gatear y/o caminar.
  • Mantenerse parado sostenido del manubrio requiere el desarrollo cada vez más avanzado del equilibrio aún cuando el niño/ niña todavía no logre aún dar sus pasos.
  • Deambular de aquí para allá es super divertido aún sin ningún objetivo específico. 
  • Cuando la deambulación cobra sentido, la libertad de movimiento independiente de un adulto permite el desarrollo de la autoestima.
  • Al recorrer los espacios genera, además del desarrollo de la orientación espacial.
  • La construcción de variadas creaciones permite el desarrollo del pensamiento creativo, la motricidad, la diferenciación entre formas y colores, el inicio del conteo de objetos, la nominación verbal de lo que edifica de acuerdo a sus características propias (léxico) y la simbolización.
  • Más adelante, comenzará a desarrollar habilidades para: la cooperación, la comunicación de ideas y la solicitud de la intervención del otro en determinadas situaciones abriendo la posibilidad de lograr un juego imaginario compartido.
  • Al transportar otros objetos se fomentará la adquisición de conceptos claves como: distancia, peso, tamaño, color, cantidad, forma.